Turismo
Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.
TURISMO, SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE - 800050
Curso Académico 2025-26
Datos Generales
- Plan de estudios: 0810 - GRADO EN TURISMO (2009-10)
- Carácter: Optativa
- ECTS: 6.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Generales
CG4 - Razonamiento crítico
Específicas
CE3: Comprender el carácter dinámico y evolutivo del turismo y de la nueva sociedad del ocio.
CE4: Conocer las principales estructuras político-administrativas turísticas.
CE7: Reconocer los principales agentes turísticos.
CE14: Comprender el marco legal que regula las actividades turísticas.
CE18: Analizar los impactos generados por el turismo y gestionar el territorio de acuerdo con los principios de sostenibilidad.
CE21: Conocer los objetivos, estrategias e instrumentos públicos de planificación para comprender un plan público y las oportunidades que se derivan para el sector privado.
CE24: Trabajar en medios socioculturales diferentes.
ACTIVIDADES DOCENTES
Clases teóricas
Clases prácticas
Otras actividades
Trabajo grupal del/la alumno/a: 25 horas (Presencialidad: 0%)
Otras actividades: 12.5 horas (Presencialidad: 0%)
Presenciales
No presenciales
Semestre
Breve descriptor:
Analizar el fenómeno turístico en relación con el desarrollo sostenible. Analizar los impactos generados por el turismo e implementar prácticas de gestión territorial sostenible. Estudiar los efectos del turismo y formular políticas y decisiones sobre destinos turísticos, considerando factores ambientales, socioculturales y económicos para garantizar prácticas sostenibles. Estrategias para fomentar la concienciación ambiental entre visitantes y residentes. Implementar estrategias para incorporar la variable ambiental en los recursos y destinos turísticos.
p>;;Requisitos
Objetivos
Los/as alumnos/as:
Sabrán analizar el fenómeno del turismo en relación con el desarrollo sostenible
Contenido
· Introducción al desarrollo sostenible
· Impactos ambientales del turismo
· Dimensiones sociales y culturales de la sostenibilidad
· Turismo, ODS y Agenda 2030
· Modelos de turismo sostenible
· Planificación y gestión de destinos sostenibles
· Gentrificación y sobreturismo
· Certificaciones sostenibles
· Huella de carbono y capacidad de carga
· Turismo sostenible y cambio climático
· Turismo regenerativo y economía circular
· Tendencias futuras del turismo sostenible
ismo sosteniblemo sostenibleismo sosteniblemo sostenibleismo sostenibleEvaluación
En concreto, la evaluación se desarrollará a partir de la realización por parte del estudiante de:
- Pruebas orales y/o escritas (50%)
- Trabajos en equipo y/o individuales e informes y presentación en clase (40%)
- Participación y actitud del/la alumno/a en clase a lo largo del semestre (10%)
Bibliografía
Cheung, K. et al (2020). Climate Change Adaptation and Tourism: A Systematic Literature Review. Journal of Travel Research, 59(7), 1276-1296.
Dodds, R. et al (2019). The Routledge Handbook of Tourism and Sustainability. Routledge.
Dodds, R. et al (2020). Tourism and the Sustainable Development Goals: Past, Present and Future. Journal of Sustainable Tourism, 28(9), 1373-1386.
Dillette, A. et al (2023). Sustainable tourism certifications: Do they work? Journal of Travel Research, 62(1), 78-95.
Gössling, S. (2021). The global environmental impacts of tourism. Nature Reviews Earth & Environment, 2(8), 580-592.
Gössling, S. et al (2019). Global environmental change and tourism: A new research agenda. Journal of Sustainable Tourism, 27(1), 1-13.
Gössling, S. et al (Eds.). (2021). Tourism and Climate Change: A Multidimensional Perspective. Routledge.
Hall, C.M. (2019). Tourism and Climate Change: A Geographical Perspective. Routledge.
Hall, C.M. et al (2023). The Routledge Handbook of Tourism and Sustainability (2ª ed.). Routledge.
Higgins-Desbiolles, F. (2021). Sustainable tourism: Sustaining tourism or something more? Tourism Management Perspectives, 38, 100829.
Koens, F. et al (2018). Is Overtourism an Issue in Your City? Tourism Planning & Development, 15(2), 195-202.
Mowforth, M. et al (2008): Tourism and sustainability: development, globalisation and new tourism in the third World. Ed. Routledge.
Saarinen, J. et al (Eds.). (2014). Tourism and the Sustainable Development Goals. Routledge.
Scott, D. et al (2022). Sustainable tourism transition: The need for a paradigm shift. Journal of Sustainable Tourism, 30(7), 1335-1350.
Sharpley, R. (2020). Tourism, Sustainable Development and the Environment: Beyond Sustainability? Routledge.
Weaver, D. (2021). Sustainable Tourism: Theory and Practice (2ª ed.). Oxford University Press.
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA EN TURISMO | FORMACIÓN COMPLEMENTARIA TRANSVERSAL |
Grupos
Clases teóricas y/o prácticas | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo M | 27/01/2026 - 08/05/2026 | LUNES 09:00 - 11:00 | 42 | FRANK BABINGER |
MARTES 09:00 - 11:00 | 42 | FRANK BABINGER | ||
Grupo T(en Inglés) | 27/01/2026 - 08/05/2026 | LUNES 15:00 - 17:00 | 41 | FRANK BABINGER |
MARTES 15:00 - 17:00 | 42 | FRANK BABINGER |