Divulgación

Noticias de Divulgación


Científicos españoles descubren que algunas secuencias de ADN cambian según el entorno

 

El 25 de abril de 2023 se cumplirán 70 años del descubrimiento de la estructura de la molécula de DNA, la famosa doble hélice. Pero todavía quedan cosas por conocer acerca de esta molécula portadora de nuestra información genética.


Un grupo de investigación del Instituto de Química Física Rocasolano (IQFR) y del Instituto de Ciencias del Mar (ICM) del CSIC han descrito el curioso caso de una secuencia de ADN capaz de cambiar de forma con el pH.

En este estudio, los autores se aproximan a la familia de estructuras conocida como i-ADN, que parece formarse de manera transitoria en ciertos momentos del ciclo celular, aunque su función no está todavía clara, según Carlos González, investigador del IQFR que participa en el proyecto. Esta estructura es estable en ambientes ácidos y se ubican cerca de las regiones promotoras de muchos genes humanos. Aunue a pH fisiológico no parece formarse, los investigadores han demostrado que la estructura i-DNA sí puede hacerlo en estas condiciones y que incluso puede adaptar su estructura para hacerlo.

Saber más: SINC; J. Am. Chem. Soc. Imagen: J. Am. Chem. Soc.


Actividades de Divulgación


EXPOSICIÓN: "EL VINO, UNA CUESTIÓN DE QUÍMICA"

El próximo 2 de febrero de 2023 se inaugurará en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Químicas esta exposición dedicada al papel de la química en el mundo del vino

 


Fe de erratas (Boletín N10)

  • Eduardo Pérez Velilla es Profesor Contratado Doctor y no doctorando.
  • El párrafo duplicado en la semblanza de la profesora Amparo Luna ha sido eliminado.

Nuestros Divulgadores

Amparo Luna Costales

Dpto. de Química Orgánica

 

Profesora Titular en el Departamento de Química Orgánica. Ingeniero Industrial en Química (1996) por el Instituto Tecnológico de Veracruz (México) donde obtuvo el primer lugar de la promoción y mención de honor por parte del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ). Doctora por la Universidad de Oviedo en 2002. Trabajó como Investigadora postdoctoral en Université de la Mediterranée en Marsella en el campo de los biorreactores utilizando microorganismos (2002-2003).

En 2004 se incorporó a la Universidad Complutense de Madrid en el Departamento de Química Orgánica en donde ha trabajado con organocatalizadores y catalizadores metálicos y hasta la fecha ha publicado más de 35 trabajos científicos. Ha participado en numerosas charlas de divulgación de Química para Instituos de la Comunidad de Madrid así como en la Semana de la Ciencia.

Forma parte de la Red Global Mx Capítulo España (Organismo dependiente del Instituto de los Mexicanos (IME)) y de la embajada de México. Desde septiembre de 2020 es coordinadora de Responsabilidad Social y dirige un proyecto denominado 2020 es coordinadora de Responsabilidad Social y dirige un proyecto denominado "Adopta una prepa" que tiene como objetivo dar charlas de divulgación a estudiantes de bachillerato de escuelas públicas mexicanas. En dos años ha organizado más de 55 charlas de divulgación en diferentes temáticas.

 


Colabora con la Divulgación

 

Si quieres incluir información en nuestro Boletín de Divulgación, envíanosla a VDdivulgacionQuim@ucm.es