Periodismo
Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.
ANÁLISIS DE TEXTOS PERIODÍSTICOS: EL RELATO - 803605
Curso Académico 2025-26
Datos Generales
- Plan de estudios: 0851 - GRADO EN PERIODISMO (2010-11)
- Carácter: Optativa
- ECTS: 6.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
ACTIVIDADES DOCENTES
Clases teóricas
1. Apuntes teóricos
2. Clase explicativa
3. Lecturas de interés
4. Actividad(es) a realizar
Las clases teóricas se regirán por la bibliografía obligatoria y recomendada, que serán complementada con textos periodísticos y académicos que el profesorado considere pertinente. Las clases prácticas estarán basadas en el análisis y/o escritura de diferentes relatos periodísticos aplicando los conocimientos teóricos vistos en el aula.
La asistencia a clase es obligatoria.
Presenciales
Semestre
Breve descriptor:
Se seguirá el programa oficial de la asignatura con pequeñas variaciones. La bibliografía obligatoria también será la propuesta en el programa, así como otros textos recomendados tanto para la realización de las prácticas como para una actualización teórica.
Los alumnos y las alumnas aprenderán en qué consiste el relato periodístico, así como sus diferencias y similitudes con otros géneros periodísticos. En este sentido, la asignatura enfatizará en reconocer y utilizar las herramientas narrativas que caracteriza al nuevo periodismo, todo ello a través de lectura de los grandes precursores, la práctica y la comparativa de géneros, ahondando en el estudio y las posibilidades que ofrece la literatura de no ficción y el papel del periodismo narrativo en la sociedad actual.
Es importante que las clases teóricas se apoyen con textos periodísticos para que los alumnos/as reconozcan mejor este género y se potencie la parte práctica, con especial esfuerzo en la lectura y análisis de textos periodísticos.
/b>n>/b>Requisitos
Contenido
TEMARIO:
Tema 1. El Periodismo Narrativo. ¿Un género nuevo? Las diferencias entre otros géneros periodísticos y un texto de periodismo narrativo. Construcción de una noticia. Lo neutro en el periodismo.
Tema 2. Cómo empezar a contar: Formas para entrar a una historia. El suspense como pieza narrativa. Las teorías del gran golpe y cómo rescatar la esencia de una historia o personaje.
Tema 3. Elementos de la narración. Repaso a los componentes de un texto de periodismo narrativo. Los ingredientes de la cocina de la crónica. La literatura al servicio del periodismo.
Tema 4. Cómo contar y estructurar una historia. Cómo elegir la construcción de nuestro texto. La estructura como parte del estilo. El modelo Kapuscinski. Claves para elegir la voz adecuada. Cuando la primera persona es más que el Yo. La tercera persona como una mirada
Tema 5. Entradas y finales Lenguaje y creación de la realidad: ideas y creencias. Estereotipos, Tópicos. Puntos de Vista. Primera y segunda persona. Tercera persona. Omnisciencia y aquiescencia.
Tema 6. Narración. Tiempo narrativo. Estrategias temporales. Dilatación. Supresión. Analepsis y prolepsis.
Tema 7. Descripción de Lugares, Sensaciones. Transportar al lector. Personajes. Cómo elegir al protagonista. Transformar una persona en personaje. La construcción de personajes.
Tema 8. Diálogos. Prácticas y tipos. Construcción y técnicas.
Tema 9. El perfil. El perfil como herramienta narrativa. Cuando describir una persona sirve también para contar un mundo. Grandes perfiles de la historia.
Tema 10. Periodismo Narrativo en internet. Cómo contar una historia por internet. Claves y diferencias en el manejo del lenguaje. Cuando atrapar al lector es más difícil. Cómo hacer para que el lector se enganche. El caso de los blogs y de las crónicas por entrega.
por entrega. pan>por entrega.Evaluación
Los criterios de evaluación específicos serán los siguientes:
Evaluación para aprobar por curso (convocatoria ordinaria):
Teoría: Examen en convocatoria ordinaria: 40% de la nota final. Para aprobar es necesario una calificación igual o superior a 5.
Práctica: Prácticas puntuables individuales y/o grupales que determinará el profesor/a: 60% de la nota final. Para aprobar esta parte es necesaria una media igual o superior a 5.
Examen teórico/práctico (convocatoria extraordinaria):
El alumno deberá presentarse al examen final de la convocatoria extraordinaria con toda la materia vista en clase, y se realizará en base a la bibliografía obligatoria y la recomendada.
Bibliografía
CAPOTE, Truman A sangre fría
CARREYROU, John Mala sange 2018 Capitán Swing
CASALS CARRO, María Jesús (2005): Periodismo y sentido de la realidad. Teo-ría y análisis de la narrativa periodística. Madrid, Fragua.
GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel (1996): Cómo se cuenta un cuento: Taller de guion. Colombia, Ollero & Ramos Ed.
Kapuściński, Ryszard (2014): Los cínicos no sirven para este oficio. Sobre el buen periodismo. Barcelona, Anagrama.
Kapuściński, Ryszard. El mundo de hoy. (2004) Anagrama
Kapuściński, Ryszard. Un día más con vida. (2003) Anagrama
LOBO, Ramón. El héroe inexistente. (1999) Aguilar
MARTÍ GÓMEZ, José. El oficio más hermoso del mundo (2016) Clave intelec-tual.
PUERTA, Andrés (2017): La mirada del cronista. El método de Alberto Salcedo Ramos. Medellín, Universidad de Medellín Ed.
RAMADA, Luis. (2011): Manual de redacción. Rialp.
SORELA, Pedro (2019): Quien crea la noche. Madrid, Alfaguara.
VELÁZQUEZ, Luis (2008) El relato periodístico. Universidad Veracruzana Edi-torial.
WOLFE, Tom (1976). El Nuevo Periodismo. Barcelona, Anagrama.
Otra información relevante
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
CREACIÓN DE CONTENIDOS PERIODÍSTICOS. PÚBLICOS Y EFECTOS | EL DISCURSO PERIODÍSTICO |
Grupos
Clase teórica y/o práctica | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo A | 08/09/2025 - 12/12/2025 | MIÉRCOLES 09:00 - 11:00 | 501 5ª PLANTA. PUPITRES | JAVIER VALERIANO JUAREZ RODRIGUEZ |
VIERNES 09:00 - 11:00 | - | JAVIER VALERIANO JUAREZ RODRIGUEZ | ||
Grupo B | 19/01/2026 - 08/05/2026 | MIÉRCOLES 09:00 - 11:00 | 524 5ª PLANTA PUPITRES | JAVIER VALERIANO JUAREZ RODRIGUEZ |
VIERNES 09:00 - 11:00 | - | JAVIER VALERIANO JUAREZ RODRIGUEZ | ||
Grupo C | 08/09/2025 - 12/12/2025 | JUEVES 18:00 - 20:00 | 542 5ª PLANTA PUPITRES | ANA CRISTINA DEL PASO GALLEGO |
VIERNES 18:00 - 20:00 | - | ANA CRISTINA DEL PASO GALLEGO |