Farmacia. (Plan 2019)

Grado y Doble Grado. Curso 2024/2025.

TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I - 803519

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG1.- Identificar, diseñar, obtener, analizar, controlar y producir fármacos y medicamentos, así como otros productos y materias primas de interés sanitario de uso humano o veterinario.
CG4.- Diseñar, preparar, suministrar y dispensar medicamentos y otros productos de interés sanitario.
CG13.- Desarrollar habilidades de comunicación e información, tanto oral como escrita, para tratar con pacientes y usuarios del centro donde desempeñe su actividad profesional. Promover las capacidades de trabajo y colaboración en equipos multidisciplinares y las relacionadas con otros profesionales sanitarios.
CG15.- Reconocer las propias limitaciones y la necesidad de mantener y actualizar la competencia profesional, prestando especial importancia al autoaprendizaje de nuevos conocimientos basándose en la evidencia científica.
Transversales
CT7.- Elaborar y redactar informes de carácter científico.
CT8.- Demostrar razonamiento crítico y autocrítico.
CT9.- Gestionar información científica de calidad, bibliografía, bases de datos especializadas y recursos accesibles a través de Internet. Dominar técnicas de recuperación de información relativas a fuentes de información primarias y secundarias.
CT10.- Incorporar a sus conductas los principios éticos que rigen la investigación y la práctica profesional.
CT11.- Adquirir conciencia de los riesgos y problemas medioambientales que conlleva su ejercicio profesional.
CT12.- Utilizar las herramientas y los programas informáticos que facilitan el tratamiento de los resultados experimentales.
CT13.- Comprensión lectora y auditiva, producción oral y escrita que le permita desenvolverse en un contexto profesional en inglés. Interpretación de textos en inglés técnico y científico en el ámbito de la
investigación. Comunicarse en español y en inglés utilizando los medios audiovisuales habituales.
CT14.- Defender los puntos de vista personales apoyándose en conocimientos científicos.
CT15.- Integrar conocimientos y aplicarlos a la resolución de problemas utilizando el método científico.
CT16.- Adquirir capacidad de organización, planificación y ejecución.
CT17.- Desarrollo de la capacidad de trabajo autónomo o en equipo en respuesta a las necesidades específicas de cada situación.
CT18.- Desenvolverse en un contexto internacional y multicultural.
CT19.- Progresar en su habilidad para el trabajo en grupos multidisciplinares.
CT20.- Perseguir objetivos de calidad en el desarrollo de su actividad profesional.
CT21.- Adquirir capacidad para la toma de decisiones y de dirección de recursos humanos.
CT22.- Ser capaz de mostrar creatividad, iniciativa y espíritu emprendedor para afrontar los retos de su actividad como farmacéutico/a.
Específicas
CET1.- Diseñar, optimizar y elaborar las formas farmacéuticas garantizando su calidad, incluyendo la formulación y control de calidad de medicamentos, el desarrollo de fórmulas magistrales y preparados oficinales.
CET2.- Aplicar el control de calidad de productos sanitarios, dermofarmacéuticos y cosméticos y materiales de acondicionamiento.
CET5.- Conocer las propiedades físico-químicas y biofarmacéuticas de los principios activos y excipientes así como las posibles interacciones entre ambos.
CET6.- Conocer la estabilidad de los principios activos y formas farmacéuticas así como los métodos de estudio.
CET7.- Conocer las operaciones básicas y procesos tecnológicos relacionados con la elaboración y control de medicamentos
Otras
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1. Conocer y comprender los fundamentos de la Tecnología Farmacéutica.
2. Capacidad de seleccionar la vía de administración y la forma farmacéutica.
3. Desarrollar medicamentos en cuanto a su composición cuali y cuantitativa y seleccionar los procesos tecnológicos óptimos a emplear en su fabricación.
4. Conocer los controles en materias primas, en producto semielaborado y en producto terminado, así como la validación de procesos con el fin de asegurar la calidad de los medicamentos fabricados.
5. Capacidad de trabajar bajo normas de buenas prácticas de laboratorio

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
Clase .
Explicación de fundamentos teóricos haciendo uso de herramientas informáticas.
1,8 ECTS (45 horas)
Seminarios
Seminarios:
Presentación y discusión de supuestos prácticos. Exposiciones.
0,52 ECTS (13 horas)
Clases prácticas
Clases practicas de laboratorio
Aplicación a nivel experimental de los conocimientos adquiridos
1,2 ECTS (30 horas)
Otras actividades
Aprendizaje virtual: Aprendizaje no presencial interactivo a través del campus virtual 0,2 ECTS (5 horas)
Tutorías individuales y colectivas: Orientación y resolución de dudas. 0,4 ECTS (10 horas)
Examen:Pruebas orales y escritas. 0,08 ECTS (2 horas)
Trabajo personal: Estudio. Búsqueda bibliográfica. 4,8 ECTS (120 horas)
TOTAL
Total: 225 horas

Presenciales

100

No presenciales

125

Semestre

1

Breve descriptor:

- Introducción a la Tecnología Farmacéutica. Conceptos y objetivos.
- Garantía de calidad y Normas de Correcta Fabricación.
- Formas farmacéuticas de administración oral. Características generales y requisitos.
- Formas farmacéuticas líquidas orales. Operaciones y procesos tecnológicos relacionados con su elaboración. Excipientes y control de calidad.
- Formas farmacéuticas sólidas orales. Operaciones y procesos tecnológicos relacionados con su elaboración. Excipientes y control de calidad.

Requisitos

CONOCIMIENTOS PREVIOS:
Se requieren conocimientos de:
- Física, Química, Matemáticas y Físico-Química para que el estudiante pueda comprender 1) las interacciones que se producen en los sistemas farmacéuticos y en los medicamentos y 2) los fundamentos teóricos de las operaciones básicas y procesos tecnológicos destinados a la elaboración y/o fabricación de medicamentos.
- Técnicas instrumentales y Análisis Químico, para realizar los controles específicos de materias primas, producto semielaborado y producto terminado en la industria farmacéutica.
- Fisiología y Fisiopatología que le permitan diseñar, desarrollar y fabricar medicamentos adecuados a cada vía de administración.

RECOMENDACIONES:
Capacidad de lectura comprensiva.

Objetivos

OBJETIVO GENERAL:
La asignatura trata de introducir al alumno en cuestiones generales relacionadas con la preparación de los medicamentos, centrándose en particular, en la elaboración de las forma farmacéuticas para la administración oral de sustancias activas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • Diseñar, optimizar y elaborar las formas farmacéuticas garantizando su calidad.
  • Conocer cómo las propiedades físico-químicas, biofarmacéuticas y farmacotécnicas de los principios activos y excipientes así como las posibles interacciones entre ambos condicionan el desarrollo galénico de un medicamento.
  • Conocer las operaciones básicas y procesos tecnológicos relacionados con la elaboración y control de medicamentos.
  • Conocer los aspectos relacionados con la formulación de medicamentos en las diferentes formas farmacéuticas.
  • Conocer los materiales de acondicionamiento primario y secundario, así como las características y control de calidad que deben cumplir para su utilización en el envasado de medicamentos.
  • Controlar la calidad de los medicamentos: controles a realizar en materia prima, producto en fase de fabricación y en producto terminado.
  • Utilizar adecuadamente la terminología y el lenguaje propios de la materia.
  • Incentivar la libertad intelectual y la capacidad de innovación del alumno/a.
  • Promover estrategias de aprendizaje autónomo en los alumnos/as.

Contenido

TEMA 1.- Introducción. Concepto y competencias de la tecnología farmacéutica. Planteamiento de la materia. Definiciones. Tipos de medicamentos. Clasificación de las formas galénicas. Diseño, elaboración y control. Fuentes bibliográficas.

TEMA 2.- Calidad de los medicamentos. Garantía de calidad. Normas de correcta fabricación. Control de calidad de medicamentos. SEMINARIO Normas de correcta fabricación.

TEMA 3.- Acondicionamiento de los medicamentos. SEMINARIO relación de las formas galénicas con los envases.

TEMA 4.- Formas farmacéuticas de administración oral. Requerimientos básicos biofarmacéuticos y tecnológicos.

TEMA 5.- Formas farmacéuticas líquidas. Clasificación. Agua para uso farmacéutico. Otros vehículos. Aditivos. SEMINARIO correctores organolépticos. SEMINARIO conservantes.

TEMA 6.- Soluciones orales. Operaciones farmacéuticas y procesos tecnológicos para su elaboración. Equipos. Disolución. Recursos galénicos para la solubilización de fármacos. Filtración. Concepto y teoría. Tipos de filtración. Filtración a escala de laboratorio e industrial. Preparaciones extractivas. Extracción y concentración. Control de calidad. SEMINARIO Técnicas de solubilización de fármacos. SEMINARIO Filtración. SEMINARIO Evaporación. SEMINARIO Estandarización de extractos y su problemática.

TEMA 7.- Suspensiones orales. Operaciones farmacéuticas y procesos tecnológicos para su elaboración. Equipos. Pulverización. Separación de partículas. Análisis del tamaño de partícula. Recursos galénicos para su preparación y estabilización. Control de calidad. SEMINARIO tamización.

TEMA 8.- Formas farmacéuticas sólidas. Clasificación. Excipientes.

TEMA 9.- Polvos y granulados. Operaciones farmacéuticas y procesos tecnológicos para su elaboración. Equipos. Mezcla. Reología de sólidos pulverulentos. Granulación y peletización. Microencapsulación. Secado. Atomización. Liofilización. Control de calidad. SEMINARIO selección de excipientes. SEMINARIO de desecación.

TEMA 10.- Comprimidos. Tipos. Operaciones farmacéuticas y procesos tecnológicos para su elaboración. Compresión. Equipos. Control de calidad.

TEMA 11.- Cápsulas. Tipos. Operaciones farmacéuticas y procesos tecnológicos para su elaboración. Equipos. Control de calidad.

TEMA 12.- Recubrimiento. Procesos tecnológicos, materiales de recubrimiento y equipos. Control de calidad. SEMINARIO problemas recubrimientos y problemas de comprimidos.

Evaluación

Los sistemas propuestos para la evaluación de la asignatura incluyen las diferentes actividades propuestas. Se valorará los conocimientos adquiridos en las Clases prácticas de laboratorio mediante la entrega de un cuaderno con el contenido de las prácticas que se han realizado. Al final de las prácticas se controlará el aprovechamiento del alumno, mediante la realización de un ejercicio. La realización y superación de la evaluación de las prácticas es condición necesaria para superar la asignatura. Esta parte de la asignatura contribuirá en un 10 % sobre la nota final. La realización y superación de tales prácticas es obligatoria dentro de los grupos convocados durante el curso (condición necesaria para aprobar la asignatura).

Se realizará un proceso de evaluación continua que contribuirá en un 35 % a la calificación final y que tendrá en cuenta los siguientes aspectos:
- Asistencia a las clases teóricas, los seminarios y las tutorías individuales/colectivas (10 %)
- Evaluación de controles escritos (aleatorios) (10%)
- Contenido y exposición de los trabajos monográficos (5 %)
- Participación en la resolución de problemas propuestos (10 %)

Por último, se realizará una prueba escrita final para evaluar la asimilación de conocimientos teóricos cuya calificación contribuirá a la nota global en un 55 % (mínimo para aprobar 5/10).

Bibliografía

- J. L. Vila Jato. Tecnología Farmacéutica, Vol. I: Aspectos fundamentales de los sistemas farmacéuticos y operaciones básicas. Síntesis (Madrid), 1997.
- J. L. Vila Jato. Tecnología Farmacéutica, Vol. II: Formas farmacéuticas. Síntesis (Madrid), 1997.
- M.A. Aulton.Farmacia. La ciencia del diseño de las formas farmacéuticas (2ª ed.). Elsevier (Madrid), 2003.
- C. Faulí i Trillo. Tratado de Farmacia Galénica. Luzán (Madrid), 1993.
- A. Vian y J. Ocón. Elementos de Ingeniería Química (5ª edición). Aguilar (Madrid),1976.
- W. L. McCabe, J. C. Smith y P. Harriott. Operaciones básicas de Ingeniería Química (traducción 4ª edición). McGraw-Hill (Madrid), 1991.
- A. Martin, P. Bustamante y A.H.C. Chun. Physical Pharmacy: Physical Chemical Principles in the Pharmaceutical Sciences (4ª edición). Lea - Febiger (Filadelfia), 1993.
- Nogueira C, Correia A, Morgado R. Tecnica Farmaceutica e Farmacia Galenica. Vols 1-3. Fundaçao Calouste Gulbekian (Lisboa),1994
- Real Farmacopea Española (RFE) (3ª edición). Ministerio de Sanidad y Consumo, 2005.
- United States Pharmacopeia & National Formulary, The United States Pharmacopeial Convection.

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo Repetidores Plan 0850 - - -
Grupo Teoría A04/09/2024 - 13/12/2024LUNES 10:30 - 11:30224 CALDERON ARANAMARÍA DEL ROCIO HERRERO VANRELL
SANTIAGO TORRADO DURAN
MIÉRCOLES 10:30 - 11:30224 CALDERON ARANAMARÍA DEL ROCIO HERRERO VANRELL
SANTIAGO TORRADO DURAN
20/01/2025 - 09/05/2025MARTES 10:30 - 11:30224 CALDERON ARANAMARÍA DEL ROCIO HERRERO VANRELL
SANTIAGO TORRADO DURAN
JUEVES 10:30 - 11:30224 CALDERON ARANAMARÍA DEL ROCIO HERRERO VANRELL
SANTIAGO TORRADO DURAN
Grupo Teoría A104/09/2024 - 13/12/2024LUNES 10:30 - 11:30225 HOYOS DE CASTROMARTA VICARIO DE LA TORRE
MIÉRCOLES 10:30 - 11:30225 HOYOS DE CASTROMARTA VICARIO DE LA TORRE
20/01/2025 - 09/05/2025MARTES 10:30 - 11:30225 HOYOS DE CASTROMARTA VICARIO DE LA TORRE
JUEVES 10:30 - 11:30225 HOYOS DE CASTROMARTA VICARIO DE LA TORRE
Grupo Teoría B04/09/2024 - 13/12/2024LUNES 13:30 - 14:30224 CALDERON ARANAFERNANDO NOTARIO PEREZ
MARIA DOLORES VEIGA OCHOA
MIÉRCOLES 13:30 - 14:30224 CALDERON ARANAFERNANDO NOTARIO PEREZ
MARIA DOLORES VEIGA OCHOA
20/01/2025 - 09/05/2025MARTES 13:30 - 14:30224 CALDERON ARANAFERNANDO NOTARIO PEREZ
MARIA DOLORES VEIGA OCHOA
JUEVES 13:30 - 14:30224 CALDERON ARANAFERNANDO NOTARIO PEREZ
MARIA DOLORES VEIGA OCHOA
Grupo Teoría B104/09/2024 - 13/12/2024LUNES 13:30 - 14:30225 HOYOS DE CASTROMARIA ELVIRA FRANCO GIL
VANESA ANDRES GUERRERO
MIÉRCOLES 13:30 - 14:30225 HOYOS DE CASTROMARIA ELVIRA FRANCO GIL
VANESA ANDRES GUERRERO
20/01/2025 - 09/05/2025MARTES 13:30 - 14:30225 HOYOS DE CASTROMARIA ELVIRA FRANCO GIL
VANESA ANDRES GUERRERO
JUEVES 13:30 - 14:30225 HOYOS DE CASTROMARIA ELVIRA FRANCO GIL
VANESA ANDRES GUERRERO
Grupo Teoría C04/09/2024 - 13/12/2024LUNES 16:30 - 17:30224 CALDERON ARANADAMIAN CORDOBA DIAZ
MIÉRCOLES 15:30 - 17:30224 CALDERON ARANADAMIAN CORDOBA DIAZ
20/02/2025 - 09/05/2025MARTES 16:30 - 17:30224 CALDERON ARANADAMIAN CORDOBA DIAZ
JUEVES 16:30 - 17:30224 CALDERON ARANADAMIAN CORDOBA DIAZ


Prácticas de Laboratorio
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo de Prácticas 123/09/2024 - 27/09/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
30/09/2024 - 04/10/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
Grupo de Prácticas 1007/10/2024 - 11/10/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
14/10/2024 - 18/10/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
Grupo de Prácticas 1107/10/2024 - 11/10/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
14/10/2024 - 18/10/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
Grupo de Prácticas 1207/10/2024 - 11/10/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
14/10/2024 - 18/10/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
Grupo de Prácticas 1523/09/2024 - 27/09/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
30/09/2024 - 04/10/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
Grupo de Prácticas 1623/09/2024 - 27/09/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
30/09/2024 - 04/10/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
Grupo de Prácticas 1723/09/2024 - 27/09/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
30/09/2024 - 04/10/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
Grupo de Prácticas 1823/09/2024 - 27/09/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
30/09/2024 - 04/10/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
Grupo de Prácticas 1909/09/2024 - 13/09/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
16/09/2024 - 20/09/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
Grupo de Prácticas 223/09/2024 - 27/09/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
30/09/2024 - 04/10/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
Grupo de Prácticas 2009/09/2024 - 13/09/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
16/09/2024 - 20/09/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
Grupo de Prácticas 2109/09/2024 - 13/09/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
16/09/2024 - 20/09/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
Grupo de Prácticas 2209/09/2024 - 13/09/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
16/09/2024 - 20/09/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
Grupo de Prácticas 2307/10/2024 - 11/10/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
14/10/2024 - 18/10/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
Grupo de Prácticas 2407/10/2024 - 11/10/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
14/10/2024 - 18/10/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
Grupo de Prácticas 2507/10/2024 - 11/10/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
14/10/2024 - 18/10/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
Grupo de Prácticas 2607/10/2024 - 11/10/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
14/10/2024 - 18/10/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
Grupo de Prácticas 2923/09/2024 - 27/09/2024LUNES 17:30 - 20:30-
MARTES 17:30 - 20:30-
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-
JUEVES 17:30 - 20:30-
VIERNES 17:30 - 20:30-
30/09/2024 - 04/10/2024LUNES 17:30 - 20:30-
MARTES 17:30 - 20:30-
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-
JUEVES 17:30 - 20:30-
VIERNES 17:30 - 20:30-
Grupo de Prácticas 323/09/2024 - 27/09/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
30/09/2024 - 04/10/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
Grupo de Prácticas 3023/09/2024 - 27/09/2024LUNES 17:30 - 20:30-
MARTES 17:30 - 20:30-
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-
JUEVES 17:30 - 20:30-
VIERNES 17:30 - 20:30-
30/09/2024 - 04/10/2024LUNES 17:30 - 20:30-
MARTES 17:30 - 20:30-
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-
JUEVES 17:30 - 20:30-
VIERNES 17:30 - 20:30-
Grupo de Prácticas 3123/09/2024 - 27/09/2024LUNES 17:30 - 20:30-
MARTES 17:30 - 20:30-
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-
JUEVES 17:30 - 20:30-
VIERNES 17:30 - 20:30-
30/09/2024 - 04/10/2024LUNES 17:30 - 20:30-
MARTES 17:30 - 20:30-
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-
JUEVES 17:30 - 20:30-
VIERNES 17:30 - 20:30-
Grupo de Prácticas 3223/09/2024 - 27/09/2024LUNES 17:30 - 20:30-
MARTES 17:30 - 20:30-
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-
JUEVES 17:30 - 20:30-
VIERNES 17:30 - 20:30-
30/09/2024 - 04/10/2024LUNES 17:30 - 20:30-
MARTES 17:30 - 20:30-
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-
JUEVES 17:30 - 20:30-
VIERNES 17:30 - 20:30-
Grupo de Prácticas 3309/09/2024 - 13/09/2024LUNES 17:30 - 20:30-
MARTES 17:30 - 20:30-
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-
JUEVES 17:30 - 20:30-
VIERNES 17:30 - 20:30-
16/09/2024 - 20/09/2024LUNES 17:30 - 20:30-
MARTES 17:30 - 20:30-
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-
JUEVES 17:30 - 20:30-
VIERNES 17:30 - 20:30-
Grupo de Prácticas 3409/09/2024 - 13/09/2024LUNES 17:30 - 20:30-
MARTES 17:30 - 20:30-
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-
JUEVES 17:30 - 20:30-
VIERNES 17:30 - 20:30-
16/09/2024 - 20/09/2024LUNES 17:30 - 20:30-
MARTES 17:30 - 20:30-
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-
JUEVES 17:30 - 20:30-
VIERNES 17:30 - 20:30-
Grupo de Prácticas 423/09/2024 - 27/09/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
30/09/2024 - 04/10/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
Grupo de Prácticas 509/09/2024 - 13/09/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
16/09/2024 - 20/09/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
Grupo de Prácticas 609/09/2024 - 13/09/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
16/09/2024 - 20/09/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
Grupo de Prácticas 709/09/2024 - 13/09/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
16/09/2024 - 20/09/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
Grupo de Prácticas 809/09/2024 - 13/09/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
16/09/2024 - 20/09/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
Grupo de Prácticas 907/10/2024 - 11/10/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
14/10/2024 - 18/10/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
Tengo Prácticas Aprobadas - - -