Semana de la Ciencia 2025

La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid es un evento de divulgación científica y participación ciudadana organizado por la Comunidad de Madrid a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d cuyo objetivo es involucrar activamente a la sociedad en los procesos de investigación y desarrollo en ciencias, tecnología e innovación.

Este año se celebra la XXV edición de la Semana de la Ciencia y se organizan actividades del 3 al 16 de noviembre de 2025. 

A continuación, te presentamos las actividades ofrecidas por la Facultad de Ciencias Químicas:

RESERVAS A PARTIR DEL 20 DE OCTUBRE A LAS 9:00H


https://www.ucm.es/otri/noticia-noche-europea-2024-ucm


Título de la actividad Organizador Localización Fecha de realización de la actividad
Química Espectacular y Mágica María Pedrero Muñoz Lab QA407

3 nov - 7 nov

10:00h

Explorando sistemas de almacenamiento y conversión de energía junto a la síntesis de alta presión Cristina Adán

QB61

QB62

3 noviembre

10:30h

Minería urbana y economía circular: residuos con futuro

Laura Castro Ruiz

 

3 y 4 noviembre

11:00h

El gas que limpia: CO₂ contra infecciones hospitalarias Lourdes Calvo Lab QPB09

3 y 4 noviembre

10:00h

Misterio en el Laboratorio, ¿Serás capaz de resolver el crimen? Sara Villarino Villoria Lab. Docente IQM

3-6 noviembre

17:00h

Geopaseo en Químicas por las playas tropicales de Alfonso XIII Álvaro Lobato Fernández Facultad de Ciencias Químicas

4 noviembre

17:00h

Pon un bioquímico en tu cocina

Lucía García Ortega Aula Ana Mª Lajusticia

4 y 5 noviembre

10:00h

Reciclado de paneles fotovoltaicos, el futuro hacia una economía circular

Eduardo Díez Alcántara

QB61

QB62

4 nov 10:00h

13 nov 16:00h

El cerebro en investigación

Josefa Isasi Marín Salón de Actos

6 de noviembre

10:30h

Crea tus propias moléculas

Mauricio Alcolea Palafox QB67

7 noviembre

12:30h

Transformación de Residuos Sólidos en Biocarbón: Una Solución Integral de Economía Circular

Salvador Cotillas Soriano Lab. IQM (Planta baja)

7 noviembre

11:00h

Microalgas y ODS: Pequeños Organismos, Grandes Soluciones

Rubén Miranda Carreño

Lab. IQM

5ª Planta - Edificio B

7 y 12 noviembre

17:00h

Taller inclusivo para sintetizar hierro que arde espontáneamente Inmaculada Álvarez Laboratorio de Química Inorgánica II

7 noviembre

11:00h

VI concurso de divulgación científica "Brain Wars: The future is in your hands" Jesús Prado Salón de Actos

7 noviembre

9:30h

Tecnología cuántica en moléculas y estructuras cristalinas

Josefa Isasi Marín QC26

11 noviembre

10:30h

Proteínas y sistemas biomoleculares a través de un microscopio computacional Jorge Reñé Espinosa Salón de Actos

11 noviembre

11:00h

Bartolomé de Medina: la plata que sostuvo el Imperio Español y desarrolló el comercio mundial José María Gómez Martín Aula Ana Mª Lajusticia

11 noviembre

17:30h

Historia del Mercurio: Jekyll y Hyde en un elemento químico José María Gómez Martín Aula Ana Mª Lajusticia

12 noviembre

17:30h

Nuevas aplicaciones tecnológicas de los cristales líquidos

María del Carmen Torralba Martínez Salón de Actos

12 noviembre

11:30h

Conoce al grupo de Preparación y Degradación de Materiales Marta Mohedano Sánchez  

13 noviembre

10:00h

Lo que el color oculta: analizando la Química de los residuos alimentarios Noelia Rosales Conrado Lab. Docente QA

12 y 13 noviembre

10:00h

Superhéroes del Planeta: La Magia de las Biorrefinerías Pedro Verdía QB-543

12 y 13 noviembre

18:00h

Químijuegos: Explora, Descubre y Juega en la Facultad de Químicas

Fernando Izquierdo Ruiz  

12 y 13 noviembre

10:00h

Aprendiendo Química Física: Juegos, Experimentos y mucho más Álvaro Lobato Fernández

Lab Docencia QUIFI

(2ª Planta)

12 y 13 de noviembre

10:00h

De los plásticos hacia los bioplásticos: Un camino hacia la sustentabilidad Ernesto Alejandro González Romo  

13 y 14 noviembre

17:30h