Proyecto
Matrícula de la asignatura Proyecto (Tit. Química)
ASIGNATURA PROYECTO
DEBIDO A QUE ESTA TITULACIÓN ESTÁ EN EXTINCIÓN ESTA ASIGNATURA SÓLO SE PODRÁ MATRICULAR SI ES REPETIDA.
La asignatura Proyecto de la Titulación en Química está concebida como una iniciación a la investigación. Sólo puede matricularse como Optativa, y está sujeta a una adscripción previa del alumno a una de las plazas ofertadas por los Departamentos para poder ser matriculada.
SOLICITUD Y ADSCRIPCIÓN DE LOS ALUMNOS
En el mes de Julio se publicará en los Tablones de Anuncios de Secretaría una relación de las plazas ofertadas por los Departamentos (con indicación del título y Profesor/Tutor del Proyecto correspondiente), de tal forma que el alumno disponga de la información necesaria en el momento de su solicitud.
Podrán solicitar Proyecto aquellos alumnos que cumplan los requisitos de acceso al segundo ciclo en la convocatoria de JUNIO, y tendrán preferencia en la asignación los que tengan el primer ciclo completo.
Los alumnos deberán entregar en el Registro de la Facultad, del 1 al 30 de Julio de cada curso académico, el impreso normalizado de solicitud. En la solicitud se indicaran las plazas elegidas, en orden de prelación, y el compromiso de no utilización para otros créditos (tesina, trabajo de investigación, doctorado...)
Las solicitudes serán evaluadas por una Comisión, que publicará una lista de adscripción definitiva de los alumnos a un Proyecto de acuerdo con su expediente académico (siendo criterio preferente tener el primer ciclo completo) y con un máximo de 2 alumnos/Tutor. Dicha lista se publicará en el mes de Septiembre de cada curso académico, para que el alumno pueda realizar la matricula.
Podrán solicitar Proyecto aquellos alumnos que cumplan los requisitos de acceso al segundo ciclo en la convocatoria de JUNIO, y tendrán preferencia en la asignación los que tengan el primer ciclo completo.
Los alumnos deberán entregar en el Registro de la Facultad, del 1 al 30 de Julio de cada curso académico, el impreso normalizado de solicitud. En la solicitud se indicaran las plazas elegidas, en orden de prelación, y el compromiso de no utilización para otros créditos (tesina, trabajo de investigación, doctorado...)
Las solicitudes serán evaluadas por una Comisión, que publicará una lista de adscripción definitiva de los alumnos a un Proyecto de acuerdo con su expediente académico (siendo criterio preferente tener el primer ciclo completo) y con un máximo de 2 alumnos/Tutor. Dicha lista se publicará en el mes de Septiembre de cada curso académico, para que el alumno pueda realizar la matricula.
COMISIÓN
Estará constituida por un Profesor nombrado por cada uno de los siguientes Departamentos:
Química Analítica, Química Física, Química Inorgánica, Química Orgánica, Ciencia de Materiales e Ingeniería Metalúrgica. En caso necesario será ampliada por un Profesor de los Departamentos no representados.
Química Analítica, Química Física, Química Inorgánica, Química Orgánica, Ciencia de Materiales e Ingeniería Metalúrgica. En caso necesario será ampliada por un Profesor de los Departamentos no representados.
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA
Cada alumno dispondrá de un Tutor/Profesor del Proyecto, nombrado por el Departamento correspondiente, para el seguimiento y calificación del trabajo desarrollado.
La evaluación se realizará considerando los siguientes aspectos:
La evaluación se realizará considerando los siguientes aspectos:
1. Asistencia, interés y dedicación del alumno
2. Memoria elaborada por el alumno y que incluirá los siguientes apartados:
2. Memoria elaborada por el alumno y que incluirá los siguientes apartados:
a. Introducción breve sobre antecedentes. Objetivos
b. Resultados
b. Resultados
Todo ello se recogerá en un acta de calificación que será enviada junto con la Memoria a la Comisión. La memoria se entregará al representante del Departamento en la Comisión Evaluadora con, al menos, quince días de antelación a la fecha de defensa.
Los alumnos que hayan sido evaluados como candidatos a Matrícula, presentarán oralmente ante la Comisión, en un tiempo de 10 minutos, un resumen del trabajo realizado. La Comisión con estos datos y, en su caso, con otros que estime oportuno, será la responsable de cumplimentar las actas oficiales.
(*) Comisión de Estudios 18 de marzo de 1999.
Junta de Facultad 22 de abril de 1999
Junta de Facultad 22 de abril de 1999