Criterios de valoración

Los ámbitos de conocimiento que tienen acceso directo al máster corresponden fundamentalmente a los definidos en el RD 822/2021 en la rama de Ciencias: Química; Bioquímica y Biotecnología; Física y astronomía; Ciencias de la Tierra; Ciencias medioambientales y ecología y los Interdisciplinares. Igualmente se contemplan los definidos en la rama de Ingeniería y Arquitectura: Ingeniería química, Ingeniería de los materiales e ingeniería del medio natural; Bioquímica y Biotecnología; Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, Ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación y los interdisciplinares.

La Comisión Académica del Máster, que entre otras funciones es la encargada del Proceso de Admisión de estudiantes en el máster, estará integrada por el Coordinador del Máster (PDI) y cuatro miembros más, que también pertenecerán al Personal Docente e Investigador, y que serán profesores del mismo.

Los criterios de valoración de las solicitudes de admisión son:

  • Expediente académico en la titulación de acceso ponderado (65 puntos).
  • Curriculum vitae (15 puntos).
  • Adecuación del perfil del candidato a los objetivos y contenidos del Programa de Máster (15 puntos).
  • Otros méritos (5 puntos)

El proceso de valoración de los expedientes de los solicitantes se lleva a cabo por los miembros de la Comisión Académica del Máster con sumo cuidado y atención para admitir a los mejores candidatos. Se tiene en cuenta la reserva de un 5% de las plazas para discapacitados con un grado de minusvalía por movilidad igual o superior al 33% y de un 3 % a deportistas de alto nivel.

Los solicitantes reciben información sobre la puntuación que han obtenido en cada criterio de valoración y, en caso de disconformidad, pueden hacer la reclamación correspondiente a través de la aplicación de admisión, que es atendida por la Comisión Académica del Máster.